GUÍA PARA EL USO DEL LENGUAJE INCLUSIVO DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS HUMANOS Y PERSPECTIVA DE GÉNERO.
Descripción: El DIF CDMX presenta esta guía con la finalidad de proporcionar elementos para utilizar un lenguaje acorde al Enfoque de Derechos Humanos y la Perspectiva de Género, que funjan como referentes para fortalecer el trabajo que se realiza desde las diferentes Direcciones Ejecutivas, en materia de diseño y aplicación de políticas públicas.
GUÍA PARA EL USO DE UN LENGUAJE INCLUYENTE Y NO SEXISTA.
Descripción: Documento de carácter didáctico y de divulgación, que tiene como objetivo facilitar el uso de este tipo de lenguaje en las comunicaciones escritas, orales y visuales de las y los servidores públicos que laboran en la Comisión Nacional.
GUÍA LEGISLATIVA DEL RÉGIMEN JURÍDICO UNIVERSAL CONTRA EL TERRORISMO.
Descripción: Guía legislativa se ha preparado para facilitar la tarea de las autoridades nacionales de aprobar y aplicar el régimen jurídico universal contra el terrorismo. Sustituye a una publicación de 2003, la Guía legislativa de las convenciones, los convenios y los protocolos universales contra el terrorismo.
Autor: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
MANUAL DE CAPACITACIÓN SOBRE VIGILANCIA EN EL ESPACIO URBANO.
Descripción: El Manual es un instrumento para talleres de capacitación y una guía práctica para fortalecer la capacidad de los entrenadores y los servicios policiales.
Autor: La Oficina de las Naciones Unidas sobre las Drogas y el Delito (UNODC) por el Centro Internacional de Prevención del Delito (ICPC, por sus siglas en inglés), Montreal, Canadá.
GUÍA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO, DERECHOS HUMANOS Y ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
Descripción: La presente guía ofrece una serie de fichas didácticas que analizan y revisan los esquemas y concepciones tradicionales de género, derechos humanos y erradicación de la violencia.
MANUAL PARA LA ATENCIÓN DE HOMBRES GENERADORES DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES.
Descripción: El manual es un instrumento para la sensibilización, reeducación y acompañamiento para la erradicación de las conductas violentas.
Autor: El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Chetumal, Quintana Roo (CEPSQROO) adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).
GUÍA DE ACTUACIÓN PARA PREVENIR Y ATENDER LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL TRANSPORTE PÚBLICO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.
Descripción: La presente guía tiene como objetivo orientar a los concesionarios, operadores, empleados y personas usuarias relacionadas con la prestación del servicio de transporte público, a fin de prevenir, disminuir y atender la violencia hacia las mujeres en el transporte público del Estado de Quintana Roo.
Autor: El Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, Chetumal, Quintana Roo (CEPSQROO) adscrito al Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).